Sakya Rinchen Ling es una organización sin fines de lucro que opera en Bolivia, bajo la tradición Sakya (una de las 4 principales) del budismo tibetano. Nace por petición de un grupo de practicantes con la motivación de:
Contamos con la bendición/autorización de uno de los más grandes maestros del budismo tibetano, Su Santidad Kyabgon Gongma Trichen Rinpoché máxima autoridad de la tradición Sakya, quien también confirió el nombre al centro y designó al Venerable Lama Rinchen Gyaltsen como director espiritual.
Poner al alcance de todos, las poderosas técnicas de meditación y preservar la profunda sabiduría budista para futuras generaciones.
Fieles a la auténtica tradición Tibetana, nuestro objetivo es presentar las enseñanzas clásicas a una audiencia moderna de una forma accesible y amena.
Organizamos conferencias, cursos introductorios y programas de formación para mejorar la calidad de vida y el desarrollo espiritual del individuo.
Con la certeza de contagiar a la sociedad con los valores universales como la paz, el ecologismo y el humanismo.
El desarrollo tecnológico de los últimos siglos ha aportado mucho a la humanidad ayudando a superar un sinfín de limitaciones y proveyendo bienestar físico.
Sin embargo, hemos descuidado un aspecto vital del ser, la mente y el corazón.
Para complementar el desarrollo externo con el crecimiento interno de la espiritualidad, hoy en día tenemos acceso al profundo Dharma, la sabiduría milenaria del budismo que fue preservada por los Tibetanos como un tesoro para la humanidad.
Imaginamos un mundo más armonioso en donde todos los seres tienen acceso a las herramientas budistas para cultivar los valores universales de igualdad, compasión y ética.
Todos nuestros cursos y actividades son planificados por nuestro director espiritual. Trabajamos en coordinación con la Fundación Sakya y el Instituto Paramita como nuestros principales referentes.
Fundación Sakya es una organización sin ánimo de lucro vinculada a la tradición Sakya del budismo tibetano.
La principal misión de la fundación es difundir y preservar las enseñanzas budistas y fomentar valores universales como el ecologismo y el humanismo, tutelando proyectos diversos.
La autoridad espiritual de la Fundación Sakya es Su Santidad el 41º Sakya Trizin y el Venerable Lama Rinchen Gyaltsen es el maestro residente.
Paramita es una organización internacional de grupos budistas que colaboran para crear espacios que fomenten el Dharma; gestionados por la Fundación Sakya.
Varios de nuestros contenidos se basan en el material contenido en el Instituto Paramita.
Este material es estudiado y profundizado, en cursos presenciales organizados en Sakya Rinchen Ling.