Descubre el poder transformador y liberador de la Meditación y el Amor, a través de 2 charlas inspiradoras otorgadas por el Venerable Damchö Rinchen, monje budista de la tradición Sakya del Budismo Tibetano, que visitará la ciudad de Cochabamba este viernes 21 y sábado 22 de Mayo.
“¿Por qué meditar? & ¿Qué es Meditación?”
Una introducción a la meditación de los Himalayas
Viernes 21 de 18:30 a 21:00
Gracias a un creciente interés por la espiritualidad, la meditación se ha hecho muy conocida y es practicada ampliamente en occidente, trayendo un sinnúmero de beneficios a todos quienes se involucran en la práctica de las distintas técnicas existentes.
Hoy en día la palabra meditación ha adoptado muchos significados, sin embargo en esta charla descubriremos el propósito original y la manera de practicar, que los grandes yoguis de los himalayas vienen aplicando desde hace cientos de años, con efectos más que sorprendentes, que van mucho más allá de lo terapéutico.
“Amor y Apego”
¿Cómo mejorar mi relación con los demás?
Sábado 22 de 16:00 a 18:30
El amor y el apego son estados emocionales totalmente opuestos y a menudo son confundidos como si fueran lo mismo. En esta charla descubriremos las diferencias entre el amor verdadero y el apego, recibiremos pistas de cómo podemos relacionarnos de una manera fructífera con los demás y aprenderemos una técnica de meditación para comenzar con la práctica del amor, que remedia los desequilibrios afectivos y fomentan una felicidad genuina y sostenible.
De acuerdo al budismo, la milenaria ciencia contemplativa de la India, y a los más recientes estudios de la psicología, el amor y la compasión son prácticas clave para dotar de sentido, plenitud y fortaleza nuestra vida, al tiempo que fomentan nuestra implicación en la mejora del mundo social y ecológico que nos rodea.
Lugar
Ambas charlas se llevarán a cabo en un espacio que ofrece un ambiente ideal para la práctica de la meditación y reúne las condiciones para precautelar tu salud y seguridad.
Cuenta con las siguientes características:
– Ventilación ideal.
– Superficie que garantiza un distanciamiento social adecuado.
– Al ser un lugar privado, no es visitado por personas externas.
– Piso acolchonado.
– Ubicación céntrica y tranquila.
Dirección: Calle L. Pasteur #69, entre Washington y J. García (detrás del tribunal departamental electoral)
Horario
Viernes 21 de Mayo
18:30 – Ingreso y desinfección
19:00 – Charla
20:00 – Intermedio
20:10 – Meditación
20:30 – Sesión de Preguntas
21:00 – Cierre
Sábado 22 de Mayo
16:00 – Ingreso y desinfección
16:30 – Charla
17:30 – Intermedio
17:40 – Meditación
18:00 – Sesión de Preguntas
18:30 – Cierre
Ven. Damchö Rinchen
El ven. Damchö Rinchen es monje de la tradición Sakya del Budismo Tibetano y colabora en distintas tareas con el centro Sakya Rinchen Ling y el Centro Budista Sakya – Alicante, España.
Además, el ven. Damchö estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Mayor de San Andrés. En 2019 recibió la ordenación monástica de Luding Khen Rinpoché en Bodhgaya (India), el lugar donde se iluminó el Buddha.
Desde 2013 sigue la guía de Lama Rinchen Gyaltsen, y ha recibido enseñanzas e iniciaciones de S. S. Gongma Trichen, S. S. el Dalái Lama, S. S. el 42.º Sakya Trizin y otros grandes maestros del Linaje Sakya.
Normas de Bioseguridad
El horario citado es de 30 minutos antes de comenzar la charla, esto porque se seguirá el siguiente protocolo de ingreso:
Para participar de las charlas es necesario cumplir con las siguientes normas:
Por favor intenta llevar solo lo indispensable:
Recomendaciones
Es recomendable que tomes en cuenta los siguientes puntos para participar:
Vestimenta
Intenta asistir con vestimenta cómoda y abrigada (de acuerdo al clima). Evita vestir pantalones cortos, camisetas o prendas que puedan resultar provocativas; esto en forma de aporte y respeto a una persona que sigue una disciplina monástica.
Inscripción
También y si lo deseas puedes seguir la tradición budista de hacer un ofrecimiento al Ven. Damchö al final de la charla en señal de agradecimiento. Este ofrecimiento puede tratarse de alimento, vestimenta, incienso, velas, flores o cualquier aporte económico voluntario en un sobre cerrado.
NOTA: El Ven. Damchö es un monje mendicante y el equipo de Sakya Rinchen Ling que le acompaña, está conformado por voluntarios y no reciben ningún tipo de remuneración económica. Sakya Rinchen Ling es una organización sin fines de lucro, por lo que destina estrictamente todo lo recaudado a cubrir los costos de organización, estadía, transporte del monje y del equipo.
* La solicitud de becas y descuentos de casos especiales y fundamentados deben estar indicados en el correo y se pondrán a consideración en base a la situación y cantidad de cupos disponibles.
Reserva ya tu plaza enviando un correo a secretaria@rinchen.org o enviando un mensaje al WhatsApp +591 2 2910777.