Iniciación de Vajrapani

Iniciación: Vajrapani Bhutadamara

Descubre el mandala de Vajrapani, el Buddha Subyugador de los Demonios. Su meditación es una de las más apreciadas por los maestros sakyas, porque elimina rápidamente los obstáculos externos e internos en el camino hacia la iluminación.

S.S. Ratna Vajra Rinpoché, el 42.° sostenedor del Linaje Sakya, impartirá esta iniciación (Jenang) el lunes 27 de abril en La Paz (Bolivia).

La iniciación

La iniciación es un elemento central del budismo mantrayana. En ella, el maestro nos introduce a la realidad pura de un buddha y despierta nuestro potencial de desarrollar sus cualidades iluminadas.

Además, tras recibir la iniciación estamos capacitados para desarrollar la meditación (sadhana) de ese buddha. Gracias a su práctica, que incluye recitaciones, mantras y visualizaciones, despertamos sus cualidades iluminadas y nos acercamos rápidamente a la Iluminación.

Vajrapani Bhutadamara

Vajrapani es el buddha que representa el poder de todos los iluminados, y es famoso por su capacidad de eliminar obstáculos. Su nombre significa “Sostenedor del Vajra”, ya que en su mano sostiene este objeto que representa la naturaleza búdica, así como sus cualidades e indestructibilidad. 

Los beneficios de practicar la meditación y recitar el mantra de Vajrapani Bhutadamara son:

  • eliminar los obstáculos externos (terremotos, inundaciones, guerras, hambre, el estado intermedio).
  • eliminar los obstáculos internos (enfermedades, emociones aflictivas)
  • eliminar los obstáculos secretos (ignorancia, dualidad)
  • profundizar en el significado de las enseñanzas

Debido a su eficacia, esta iniciación es imprescindible para los practicantes comprometidos, y una de los primeros retiros de aproximación que los maestros sakyas recomiendan a sus estudiantes.

S.S. Ratna Vajra es el hijo mayor de S. S. Gongma Trichen y es el 42.º Sakya Trizin (sostenedor del Linaje Sakya). Su Santidad es uno de los más grandes maestros de la tradición Sakya del Budismo Tibetano, cuenta con una amplia formación filosófica y ha completado numerosos retiros clásicos de meditación, por lo que es un maestro idóneo con el que introducirse en las poderosas prácticas del budismo mantrayana.

Para participar en esta iniciación es necesario:

  • haber tomado refugio en una ceremonia formal
  • haber recibido la iniciación mayor de Jevajra de dos días de duración o cualquier iniciación mayor de anuttarayoga tantra de 2 días.

Si cumples estos requisitos, este evento es ideal para ti si:

  • estás interesado en introducirse en el mandala de Vajrapani
  • quieres hacer el retiro de Vajrapani en el futuro
  • deseas crear un vínculo kármico con Su Santidad y recibir sus bendiciones 

Vestimenta

Al ser una ocasión preciosa y única, se recomienda asistir vestidos de manera elegante y cómoda.

Recomendaciones

Es recomendable que tomes en cuenta los siguientes puntos para participar:

  • Qué llevar?
    • cojín de meditación. (tenemos disponible un número limitado con prioridad para las personas que nos visitan del exterior)
    • botella de agua personal y/o taza reutilizable.
    • mala (rosario budista)
    • campana y vajra.
    • Khatak (pañuelo de seda)
  • ¿Que NO llevar?
    • Se recomienda asistir lo más ligero posible, llevando lo mínimo indispensable.
    • no se permite el ingreso de teléfonos móviles a la sala, tendremos un recipiente seguro para dejarlos al principio y los devolveremos al final.
    • no está permitida la grabación de audio o video.
  • Se sugiere no ingerir demasiados alimentos, ni líquidos al medio día.

Lunes 27 de Abril

  • 17:30  Iniciación de Vajrapani Bhutadamara por S. S. Ratna Vajra

Ambos eventos se celebrarán en el Automóvil Club Boliviano, Avenida Ballivián entre calles 12 y 13 de Calacoto (La Paz Bolivia).

Aporte:

  • Evento Individual: Iniciación + Enseñanzas 25 USD.
  • Paquete Todo Incluido: 155 USD:

    También es recomendable seguir la tradición budista de hacer un donativo a Su Santidad al final de la iniciación en señal de agradecimiento.

    NOTA: Su Santidad y el séquito que lo acompaña no reciben ningún tipo de remuneración económica. Sakya Rinchen Ling es una organización sin fines de lucro, por lo que destina estrictamente todo lo recaudado a cubrir los costos de organización, estadía, transporte de los maestros y mantenimiento de las instalaciones.

    * La solicitud de becas y descuentos de casos especiales y fundamentados deben estar indicados en el correo y se pondrán a consideración en base a la situación y cantidad de cupos disponibles.

    Reserva ya tu plaza enviando un correo a secretaria@rinchen.org

Abrir chat
1
Tashi Delek! 😊

Tienes alguna consulta o deseas información sobre el centro o sus actividades?

No dudes en escribirnos un mensaje.