Iniciación Mayor de Jevajra

Iniciación Mayor de Jevajra

Su Santidad el 42.º Sakya Trizin otorgará la iniciación mayor de Jevajra, el buddha central del Linaje Sakya del budismo tibetano. Con ella tendrás la oportunidad de introducirte en el anuttarayoga tantra, el más profundo de los tantras del budismo vajrayana. Un método eficaz y veloz para lograr la iluminación para el beneficio de todos los seres.

Además, esta iniciación te permitirá cumplir los requisitos para:

*Esta iniciación no conlleva compromisos de práctica ni explicación de la sadhana.

¿Qué es una iniciación mayor?

Una iniciación mayor (wang) es una ceremonia en la que el maestro nos introduce en la realidad y meditaciones de un buddha. 

Durante ella hacemos una serie de visualizaciones, recitaciones y gestos sagrados (mudras) con las que armonizamos nuestro cuerpo, palabra y mente con los de un buddha, lo que nos empodera para despertar sus cualidades iluminadas en nuestro interior.

Esta iniciación es la puerta de acceso al budismo vajrayana, así como una poderosa liturgia en la que recibimos las bendiciones que se han transmitido de desde el Buddha Shakyamuni hasta la actualidad.

Quién es Jevajra

Hevajra es el buddha central del Lamdré (“Camino y resultado”), el sistema de meditación del Linaje Sakya del budismo tibetano del que Su Santidad es uno de los sostenedores. 

La iniciación de Jevajra se remonta a Virupa (s. VIII),  un gran erudito y yogui iluminado de India a quien se le apareció el Buddha Shakyamuni para darle acceso al mandala de Jevajra y sus poderosas prácticas. Desde entonces, su iniciación y meditaciones se han transmitido ininterrumpidamente en el Linaje Sakya hasta la actualidad debido a su profundidad y eficacia.

Requisitos

Los requisitos para participar en esta iniciación son:

  • Haber completado el curso de 2 años de Formación en Meditación.
  • Haber tomado la decisión de seguir el vehículo budismo
  • haber tomado refugio en una ceremonia formal
  • o estar dispuestos a hacerlo durante la iniciación.

En la ceremonia de refugio, los participantes se comprometen a seguir al Buddha como su único maestro espiritual, al Dharma como las enseñanzas que practicarán y a la Sangha como sus compañeros en el camino.

Además, es muy recomendable (aunque no obligatorio) haber tomado el curso de introducción al mantrayana (disponible en el centro), impartido por Lama Rinchen Gyaltsen.

Vestimenta

Al ser una ocasión preciosa y única, se recomienda asistir vestidos de manera elegante y cómoda.

Recomendaciones

Es recomendable que tomes en cuenta los siguientes puntos para participar:

  • Qué llevar?
    • cojín de meditación. (tenemos disponible un número limitado con prioridad para las personas que nos visitan del exterior)
    • botella de agua personal y/o taza reutilizable.
    • mala (rosario budista)
    • campana y vajra.
    • Khatak (pañuelo de seda)
  • ¿Que NO llevar?
    • Se recomienda asistir lo más ligero posible, llevando solo lo indispensable.
    • no se permite el ingreso de teléfonos móviles a la sala, tendremos un recipiente seguro para dejarlos al principio y los devolveremos al final.
    • no está permitida la grabación de audio o video.
  • Se sugiere no ingerir demasiados alimentos ni líquidos al medio día.

Su Santidad Ratna Vajra Rinpoché

Su Santidad es el hijo mayor de S. S. Gongma Trichen, es el 42.º Sakya Trizin (sostenedor del Linaje Sakya), uno de los más grandes maestros de esta tradición y cuenta con una altísima preparación desde muy temprana edad. Por todo ello, es un maestro de alto nivel, tan formado como realizado. 

 

 

 

La iniciación organizada por Sakya Rinchen Ling, se impartirá en el Automóvil Club Boliviano a lo largo de dos días:

  • Sábado 25 de abril del 2020de 15:00 a 19:00
  • Domingo 26 de abril del 2020 de 14:00 a 19:00

Aporte:

  • Evento Individual: Iniciación 55 USD.
  • Paquete Todo Incluido: 155 USD:
    • Iniciación mayor de Jevajra (2 días)
    • Curso en línea de ngondro preliminares (6 meses)
    • Transmisión oral del texto del ngondro
    • Iniciación de Vajrapani.
    • Reserva en fila preferencial para los eventos públicos.

También es recomendable seguir la tradición budista de hacer un donativo a Su Santidad al final de la iniciación en señal de agradecimiento.

NOTA: Su Santidad y el séquito que lo acompaña no reciben ningún tipo de remuneración económica. Sakya Rinchen Ling es una organización sin fines de lucro, por lo que destina estrictamente todo lo recaudado a cubrir los costos de organización, estadía, transporte de los maestros y mantenimiento de las instalaciones.

* La solicitud de becas y descuentos de casos especiales y fundamentados deben estar indicados en el correo y se pondrán a consideración en base a la situación y cantidad de cupos disponibles.

Reserva ya tu plaza enviando un correo a secretaria@rinchen.org

Abrir chat
1
Hola! Quieres reservar o Tienes dudas?