Sakya Rinchen Ling es una organización sin fines de lucro que existe y se mantiene gracias a la generosidad de muchas personas que a lo largo de los años han aportado tiempo, energía, esfuerzo, dinero y mucho más, para que además de ellos, más personas puedan beneficiarse de lo que las enseñanzas budistas tienen para ofrecer.
Gracias a esto, hasta el día de hoy se han podido realizar diferentes actividades semanales gratuitas, cursos, visitas de maestros, becar a personas en programas de formación y han posibilitado que las enseñanzas lleguen a quienes tienen un genuino interés en ellas, sin que el factor económico sea un limitante.
Todo esto conlleva a un tremendo beneficio, tanto para el que da, como para el que recibe y podemos citar tres palabras relacionadas que tienen un profundo significado en las enseñanzas budistas:
La palabra tibetana tendrel a menudo se traduce como «surgimiento dependiente» o «interdependencia». En la enseñanza de Buda sobre la interdependencia, vemos que todas las situaciones surgen a través de la unión de innumerables causas y condiciones, enlaces kármicos.
Cuando realizas una contribución por pequeña que sea, estás creando una relación con las actividades altruistas. Incluso enviando un sincero deseo de que nuestra misión de posibilitar la disponibilidad de las enseñanzas en nuestro país y el mundo pueda continuar sin obstáculos, crea una conexión auspiciosa.
Dana (sánscrito y pali) significa «generosidad» o «dar». También se refiere a la práctica de cultivar la generosidad. «Se sabe que el concepto de dana aparece como una de las primeras prácticas budista. Dana, literalmente, ha mantenido vivo al Dhamma.
Si no fuera por la tradición india de dar a los mendicantes, el Buda nunca habría tenido la oportunidad de explorar y encontrar el camino hacia el Despertar. La sangha monástica no habría tenido el tiempo y la oportunidad de seguir su camino.
Dana es la primera enseñanza en el discurso gradual: la lista de temas que el Buda usó para guiar a los oyentes paso a paso a una apreciación de las cuatro nobles verdades y, a menudo, desde ese momento surge la primera sensación del Despertar. Tras haber expuesto los principios básicos del karma, comenzó con la declaración: «Hay lo que es dado».
El mérito (punya sánscrito, Pali punna) se acumula a través de buenas acciones, pensamientos y acciones, y contribuye al crecimiento de una persona hacia la liberación espiritual.
Dzongsar Khyentse Rimpoché dijo que las enseñanzas fundamentales del Buda son difíciles de entender, no porque sean complicadas sino al contrario, porque son muy simples. Un método común para comprender la verdad es estudiar, pero si nos vamos al extremo de realizar un análisis únicamente académico, dijo, “podemos desviarnos fácilmente. Acumular mérito es la única forma de cultivar la comprensión y la confianza en la simplicidad «.]
Si deseas contribuir a que este noble proyecto se mantenga y crezca, puedes hacerlo de manera regular convirtiéndote en un Colaborador del centro o hacer una donación individual en el momento que lo desees.
Todos los aportes están destinados para hacer posible:
Además cubrir los costos fijos de:
Pronto te haremos conocer los próximos proyectos que deseamos realizar, esperamos contar igualmente con tu apoyo!
Los aportes individuales pueden hacerse mediante depósito en cualquiera de estas cuentas: